Fue Liberado el Argentino Detenido en Venezuela, Acusado de Ser Parte de un Plan Conspirativo
El ítalo argentino Pablo Gonzalo Carrasco fue liberado tras ser detenido en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro, que lo acusó de participar en un plan conspirativo. Carrasco había viajado a Venezuela para asistir a una conferencia de ciberseguridad.
La noticia de su detención fue anunciada por Diosdado Cabello, un alto dirigente del gobierno venezolano, quien advirtió: Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar. Según sus declaraciones, las fuerzas de seguridad arrestaron a 38 personas, de las cuales 17 eran extranjeras y 21 venezolanas, acusadas de ser mercenarios que pretendían sabotear las elecciones a gobernadores y diputados programadas para el 25 de mayo.

Detalles de la Detención y Liberación
Carrasco, quien ingresó a Venezuela con un pasaporte de la Comunidad Europea debido a su nacionalidad italiana, había viajado desde Bogotá, Colombia, para participar en una capacitación bancaria como empleado de la empresa estadounidense 99 Hat. Su detención duró apenas unas horas y, al mediodía, fue liberado y se encontraba en un hotel en Caracas, donde estaba a salvo.
Sin embargo, no todos los argentinos han tenido la misma suerte. El gendarme argentino Nahuel Gallo sigue detenido en Venezuela y su paradero es desconocido. La argentina y venezolana Elisa Trotta, miembro del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia, informó que hay al menos dos argentinos detenidos: Gallo y Yaacob Hararty, ciudadano israelí-argentino. Trotta también expresó su preocupación por el estado de Gallo, ya que no se tiene información sobre su ubicación ni salud, lo que configura una desaparición forzada que ya dura más de 150 días.
Además, se estima que hay alrededor de 60 personas extranjeras detenidas en Venezuela, según datos del Casla Institute, lo que resalta la situación crítica de los ciudadanos retenidos por el régimen chavista.
El contexto político en Venezuela sigue siendo tenso, con acusaciones de persecución política y la detención de extranjeros bajo sospechas de conspiración. La comunidad internacional observa de cerca estas situaciones, esperando una respuesta adecuada ante la crisis de derechos humanos que enfrenta el país.